la dieta de cetosis

Primero entendamos que la cetosis es un proceso metabólico en el cual se presenta un aumento de los cuerpos cetonicos en la sangre. Esto sucede cuando se restringen los carbohidratos en cantidades mínimas aunque estas varían de acuerdo a ciertos factores como peso, talla, Tasa Metabólica Basal, y tratamientos farmacológicos.

Es altamente efectiva si se hace bajo los parámetros adecuados por eso les daré una breve descripción de como pueden ejecutarla de tal manera que no se vuelvan locos(as) pesando comidas y calculando macros.

Inicialmente deben saber que esta dieta tiene efectos secundarios tales como jaquecas, dolor de cabeza, mal aliento, olor fuerte en la orina, nerviosismo, insomnio pero el que más impacta es el estreñimiento; por eso es importante ingerir una cantidad mínima de carbohidratos entre (15 y 30gr) preferiblemente fibra para impedir que el tránsito intestinal se nos vuelva lento.

En cuanto a las grasas,  puedes ingerir aceites que sirvan como fuente de triglicéridos de cadena media que se pueden aplicar intactos tales como el aceite de palma, de coco,  de oliva y algunos frutos secos. Esto se hace para compensar las calorías que se restringen de los carbohidratos.

También se pueden consumir algunos lácteos madurados como queso parmesano, queso holandés entre otros.

En cuanto a las proteínas deben aumentarla para compensar también las calorías de los carbohidratos y también se pueden apoyar en batidos de proteína bajos en carbohidratos para complementar en impedir la disminución de la TMB mantener la masa muscular mientras se produce el proceso de la cetosis.