Porque ser una MamáFITT no es solo cuestión de mantener un cuerpo armonioso y tonificado, es guardar un equilibrio en todo, mantener una vida saludable, una actitud y un espíritu siempre vigoroso, para lograr transmitirlo a toda la familia, por eso la importancia de ser MAMA.
He escuchado estas frases muchas veces, y por eso antes de iniciar un estilo de vida saludable debes saber varias cosas importantes, no debe ser una tortura para ti porque vivir saludable es sinónimo de mejorar tu calidad de vida, ese debe ser tu objetivo, independiente de tu parte física y estética; y el momento es AHORA… ¿Para qué esperar si puedes disfrutar de los beneficios de una vida equilibrada y saludable?
Ahora bien, debes saber que más que hacer dietas tortuosas y rigurosas debes comenzar por cambiar hábitos, en todos los sentidos tanto alimenticios como físicos y por supuesto mentales y espirituales porque todo eso hace parte de tu estilo de vida.
Disciplina, voluntad y perseverancia tres palabras claves en el logro de objetivos precisos y a corto plazo, porque tu mayor motivación siempre serás tú misma y la manera como te ve tu familia y tus hijos.
¿Cómo logro cambiar mis hábitos alimenticios y físicos y en qué momento?
Es sencillo , debes tener en cuenta que tu cuerpo es una maquinita que se acostumbra a lo que tu hagas y a lo que comas , esa frase » eres lo que comes y lo que haces» es 100% cierta , entonces debemos tener en cuenta que dejar de comer no es lo ideal para bajar de peso ni tampoco para mantener un peso adecuado , ni mucho menos para subir de peso en masa muscular que sería lo ideal en dado caso , sino comer varias veces al día , la cantidad necesaria y de la mejor calidad , para lograr mantener siempre un equilibrio, y evitar la ansiedad , pues la única manera de evitar ésta es comiendo , o en el caso contrario aumentar mis números en la báscula y verme definida y saludable.
Acelerar tu metabolismo es el primer paso para lograr bajar de peso, pero siempre teniendo en cuenta el buen funcionamiento de tus órganos….. Y por supuesto de tu salud… hay cosas que varían dependiendo de qué tan saludable seamos, para esto debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios.
- Comer cada tres horas: comidas bajas en calorías que aporten una cantidad acertada en proteínas, nutrientes y vitaminas y carbohidratos bajos en gluten y almidón que solo nos aporten la energía que nuestro cuerpo necesita dependiendo de las actividades diarias que realizamos.
- Eliminar de nuestra alimentación todas esas comidas que no nos aportan beneficios a nuestro cuerpo.
- Tomar mucha agua , para de esa manera ayudar a limpiar nuestros riñones y mantener nuestro cuerpo libre de toxinas
- Ser selectivos y asertivos al momento de escoger nuestros alimentos.
- Preparar todas las comidas desde tempranas horas de la mañana y porcionarlas para facilitar y no olvidar las meriendas, y de esa manera poder llevarlas con nosotros y evitar consumir en la calle alimentos q no nos aportan bienestar.
- Realizar rutinas en casa o caminatas cortas de 30 min, en cualquier ratico dentro de las 24 horas que tenemos diariamente, teniendo en cuenta el momento oportuno para hacerlo.
En este mes hablaremos uno a uno de cada punto, que alimentos son aptos en cada hora del día y de la noche, la importancia de los suplementos deportivos dentro de nuestros buenos hábitos, cuales debemos consumir y todos sus beneficios, la mejor hora para ejercitarnos, la manera correcta de hacerlo tratando siempre de pensar en el poco tiempo que tenemos.
Autor:
Briana Romero
Entrenador físico
Asesor fitness
@brianaromero123